Devolución de coches de segunda mano: ¿Es posible?

Escrito por Juridico Facil

Diferencia entre garantía y devolución en coches de segunda mano

La garantía y la devolución son conceptos distintos que los compradores deben entender claramente.

  • Garantía: Es una obligación del vendedor o del fabricante de reparar o reemplazar componentes defectuosos en un período específico. Generalmente, la garantía no da derecho a devolver el vehículo y obtener un reembolso completo del importe pagado. Las garantías pueden variar dependiendo del vendedor y del tipo de coche, por lo que es fundamental leer atentamente las cláusulas del contrato que especifican qué cubre la garantía.
  • Devolución: Alude a la posibilidad de devolver el vehículo y recibir un reembolso completo o parcial. La devolución es menos común y depende de las leyes locales y los términos del contrato suscrito entre el comprador y el vendedor. Algunas empresas, como Gomotor, permiten la devolución del coche bajo condiciones específicas, ofreciendo un marco legal y contractual que respalda al comprador en caso de que decida devolver el coche.

Devolver un coche de segunda mano en Gomotor

Gomotor es un ejemplo de una empresa que permite la devolución de coches de segunda mano bajo ciertas condiciones. La política de devolución incluye:

  • Posibilidad de devolver el coche dentro de los 15 días o 1,000 kilómetros recorridos, lo que ocurra primero. Estas condiciones están claramente detalladas en el contrato que se firma al momento de la compra.
  • El proceso de devolución es sin compromiso, lo que asegura al comprador que puede proceder con la devolución sin preocuparse por penalizaciones adicionales o trámites complicados.
  • Gomotor se compromete a un reembolso del 100% del importe pagado, siempre y cuando se cumplan las condiciones especificadas en el contrato de devolución.
Te puede interesar  Obligaciones del Vendedor de Vivienda de Segunda Mano

Garantía en coches de segunda mano comprados en concesionarios

Comprar un coche de segunda mano en un concesionario puede ofrecer ciertas ventajas en términos de garantías y políticas de devolución. Es esencial:

  • Revisar detenidamente el contrato de compra y las condiciones de la garantía ofrecida por el vendedor. Algunos concesionarios, como Gomotor, disponen políticas de devolución o garantías limitadas que protegen a los compradores.
  • Lo usual es que los concesionarios ofrezcan una garantía mínima de un año para coches que han sido revisados y certificados por ellos mismos.
  • Los vehículos KM0, que son coches con muy pocos kilómetros que han sido usados solo para pruebas o demostraciones, pueden tener garantías ampliadas proporcionadas por el fabricante, ofreciendo una mayor tranquilidad al comprador.

Garantía en coches de segunda mano entre particulares

Comprar un coche de segunda mano entre particulares puede ser más complicado:

  • Estos vehículos suelen venderse «tal como están», lo que significa que no hay garantías explícitas del vendedor sobre el estado del coche. Las garantías legales también pueden ser difíciles de hacer valer en estas circunstancias.
  • Las transacciones entre particulares están reguladas por la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios, que establece que los bienes deben ser conformes con el contrato de compra. Esto incluye el derecho a reparación, sustitución, reducción de precio o resolución del contrato si hay defectos.
  • La garantía legal para coches de segunda mano vendidos entre particulares puede variar entre uno y dos años, dependiendo de las especificaciones y de las condiciones pactadas en el contrato de compraventa.

Posibles soluciones si un coche de segunda mano presenta defectos tras la compra

En el desafortunado caso de que un coche de segunda mano presente defectos tras la compra, es vital:

  • Comunicarse rápidamente con el vendedor para intentar resolver el problema de manera amistosa. La mayoría de los vendedores estarán dispuestos a encontrar una solución razonable.
  • Si no se logra una resolución amistosa, es recomendable consultar a un profesional del derecho especializado en contratos de compraventa de vehículos.
  • Dependiendo del tipo y gravedad de los defectos, el comprador puede exigir reparación, sustitución o devolución del vehículo si se demuestran defectos ocultos. Obtener un informe pericial puede certificar la existencia de estos defectos antes de la compra, fortaleciendo la posición del comprador en una posible disputa legal.
Te puede interesar  "Desistimiento de Uno de los Arrendatarios en un Contrato de Alquiler"

Atención al contrato de compraventa

El contrato de compraventa es el documento más importante para proteger los derechos del comprador:

  • Debe ser lo más completo posible para evitar cualquier desprotección en caso de disputas. Debe incluir datos de ambas partes, precio, trámites de la venta, y especialmente, no renunciar a los derechos reclamatorios del comprador.
  • Es fundamental revisar documentos como el libro de mantenimiento, el permiso de circulación y la tarjeta de inspección técnica del vehículo para tener un historial completo del coche.
  • Solicitar un Informe de la DGT para verificar la situación administrativa del vehículo puede ayudar a identificar posibles cargas, multas o embargos que pudieran afectar la transacción.

Esta información es clave para realizar una compra informada y segura, evitando así futuros problemas legales o técnicos con el vehículo adquirido.

Deja un comentario